5 preguntas que debes hacer antes de preparar tu Food truck para bodas

¿Quieres que tu food truck se vea estupenda en una boda? Es una gran idea para sacarle más partido a tu negocio en ruedas, ¿preparad@ para saber cómo hacerlo? 😎
¡Los Food Truck para bodas están de moda! Sácale partido
En los últimos años, los food trucks para bodas se han popularizado en nuestro país y siguen incorporándose a bodas que apuestan por decoraciones originales alejadas de lo tradicional.
Han pasado varios años desde que la moda de los food truck aterrizó en nuestro país directamente desde Estados Unidos. En su momento, muchas parejas de millennials que buscaban propuestas fuera de lo común optaron por emplearlas en sus bodas. Otros han encontrado lugares que ofrecen barra libre a su manera, acompañada de aperitivos a base de comida rápida entre postres o durante la fiesta de clausura.
Algunos las incorporaron en cócteles de bienvenida, mientras que otros las usan directamente como sustituto del clásico banquete. Sí, ¡es una nueva manera única de servir una barra libre!
Organiza tu negocio Food Truck para bodas: las 5 preguntas básicas
¿Con qué presupuesto partimos?
Dependiendo del presupuesto, podrás optar por una decoración u otra, una comida más de fast food o más gourmet… Por eso, lo primordial es saber el presupuesto real que tenemos para así dejar claro qué servicios podemos ofrecer y cuáles no. También es importante entender las preferencias qué tiene nuestro cliente para así calcular el presupuesto a partir de estas.
¿Qué tipo de comida serviremos?
La propuesta de los food trucks para bodas es especialmente buena para las bodas con pocos invitados y en las que hay mucha gente joven. La idea es sustituir el banquete tradicional, con mesas y sillas, por diferentes food trucks que funcionan como un buffet abierto.
Aunque estos vehículos se asocian originalmente a la comida rápida, puedes adaptarlos a cada boda y convertirlos en una gran variedad de rincones gourmet: desde un food truck con embutidos y quesos ibéricos, hasta una parrilla o un show cooking de lo que se te ocurra ofrecer a tus invitados (tapas creativas, sushi, marisco, paella…).
Incorpóralos a cócteles, sirve aperitivos típicos de nuestra gastronomía (croquetas, croissants de jamón o queso ibérico, buñuelos, pescaditos fritos, patatas, etc.) o banqueta sin renunciar a mesas y sillas.
Decide si los invitados se levantarán y serán atendidos por el camión de comida o los camareros tomarán sus propios pedidos.
¿Se usará durante el cocktail, banquete o el after-party?
¡Realmente se puede usar para todo! Obviamente, todo esto depende del presupuesto que tengamos o de lo que podamos ofrecer a los invitados.
¿Te imaginas un food truck de cócteles y mojitos como alternativa principal a la barra, bajo las estrellas y al aire libre? Nos encanta esta idea y seguro que los invitados se vuelven locos con ella 😉.
¿Qué tipo de furgoneta Food Truck prefieren? Vintage, actual, grande..
Piensa que si tu furgoneta ya es vintage… ¡Algo de ventaja tienes! Sin embargo, asegúrate que usas bien el espacio de esta y que puedes servir correctamente los platos a los invitados.
Si el cliente tiene unas preferencias fijas en cuanto al decorado o al tamaño de la furgoneta, tendrás que tenerlo en cuenta y añadir estos detalles en el presupuesto.
¿A cuántas personas daremos servicio Food Truck?
Relacionándolo con la última pregunta, si tienes todo lo que hay que ofrecer al número de personas de la boda, ya puedes dar tu servicio de food truck sin ningún tipo de problema. Al cliente le importará más tu capacidad de trabajo que el tipo de furgoneta que tengas. Recuerda, ¡lo más importante es saber las preferencias y necesidades que tienen en la boda! ¿Puedes ofrecerlo?
Otros artículos
-
Los 5 tipos de food trucks más exitosos en bodas
Si hay algo que nos encanta de las bodas, a parte ...
-
¿Qué tener en cuenta antes de empezar con tu FoodTruck?
Tener tu negocio en una foodtruck es como tener un...
-
Los mejores Food Truck Packaging: 100% sostenibles
Los food truck han sido toda una revolución de la ...